NAP: siglas de Network Access Point (punto de acceso a la red). Hace referencia a los grandes centros de acceso y distribución del tráfico de Internet.
Napster: uno de los programas precursores del sistema de redes P2P, creado en 1999 por un adolescente (Shawn "Napster" Fanning), para la distribución de archivos de audio en formato mp3.
NAT: siglas de Network Adress Translation (traducción de direcciones de red). Es el sistema que utilizan internamente los routers para poder mantener conectados varios equipos a Internet utilizando una sola dirección IP.
Navegador: software que permite el acceso del usuario a páginas y documentos de hipertexto publicados en Internet e interactuar con el contenido.
Enlace externo: Navegadores.
Nick: hace referencia al nombre identificativo que emplea un usuario para acceder a una comunidad virtual, una página web en la que se ha registrado previamente, un sistema...
Nodo: Es el punto de interconexión en una red de comunicaciones, que incluye elementos como controladores de comunicaciones, clusters, servidores o repetidores.
NTFS: siglas que corresponden a NT File System (sistema de archivo de NT). Es un sistema de archivo de datos creado por Microsoft para su versión del sistema operativo Windows NT. Permite la compresión de archivos y la encriptación.
Núcleo: también llamado Kernel, es una parte esencial del sistema operativo que administra los procesos fundamentales y básicos del sistema y controla el acceso seguro al hardware.